Actividad - Análisis Libro Quien se ha llevado mi queso?
Análisis libro ¿Quién se ha llevado mi queso?
Autor: Spencer Jhonson
Spencer Johnson es un escritor y psicólogo estadounidense que nació en Mitchell, en Dakota del Sur. Se licenció en psicología en la Universidad de California del Sur en 1963, especializándose en el Royal College of Surgeons en Irlanda. Es conocido sobre todo por el éxito internacional ¿Quién se ha llevado mi queso? y por El ejecutivo al minuto, un libro dedicado a la gestión personal inspirándose en la gestión empresarial, junto con el asesor Kenneth Blanchard. Ha sido director médico de comunicación de Medtronic, la empresa que inventó los marcapasos, e investigador para el Instituto de Estudios Interdisciplinarios, entre otros muchos puestos, y sus libros han aparecido en diversos medios, desde la CNN hasta publicaciones como USA Today o el New York Times. Ha sido traducido a más de veinte lenguas distintas.
El libro se divide en tres enfoques:
1. Una reunión de ex compañeros de colegio
2. La narración del libro
3. Un debate
Personajes del libro narrado:
Dos ratoncitos llamados Fisgón y Escurridizo y dos liliputienses llamados Hem y Haw.
Estos cuatro personajes representan las partes simples y complejas de cada persona, independiente de edad, sexo o nacionalidad.
Personalidades:
Fisgón: fisgonea y detecta pronto el cambio.
Escurridizo: se apresura hacia la acción
Hem: se niega y se resiste al cambio, por temor a que conduzca a algo peor.
Haw: aprende a adaptarse a tiempo, en cuanto comprende que el cambio puede conducir a algo mejor.
Como primera parte el libro habla de la reunión de unos ex compañeros del colegio donde desean hablar y conocer que ha hecho cada uno en su camino.
Hablan de lo diferente que es la vida, fuera del colegio, la manera en que se resistían a los cambios por miedo al fracaso.
Al final todos se dieron cuenta de que experimentaban sentimientos similares, todos trataban de afrontar los cambios que les estaban presentando en los últimos años y admitían no conocer una buena forma de manejarlos.
Uno de ellos, Michael hablo de lo que había pasado en su empresa, de que casi pierden todo por miedo al cambio ya que no sabían que hacer.
Michael les cuenta que en esos duros días escucharon un divertido y breve cuento que lo cambió todo. Esa narración transformó la forma de considerar el cambio, en lugar de verlo como la posibilidad de perder algo, empezaron a verlo como la oportunidad de ganar algo y comprendieron cómo hacerlo. Después de eso, las cosas mejoraron con rapidez, tanto en el trabajo como en su vida personal.
Entonces por solicitud de sus amigos, Michael empezó a narrarles el cuento.
En la narración, el autor del libro inicia describiendo los personajes principales del a historia, los dos ratones Fisgón y Escurridizo y los dos liliputienses Hem y Haw encontrando similitudes entre estos últimos y las personas de hoy en día.
Cada día cada uno de estos personajes iba en busca de su adorado queso recorriendo un largo laberinto, donde cualquiera podía perderse, pero que también permitía al que encontrará el camino, disfrutar de una vida mejor.
Los ratones no se complicaban tanto y utilizaban su instinto para encontrar el queso, mientras los liliputienses siempre marcados por sus convicciones y emociones buscaban otra clase diferente de queso, ellos como nosotros hoy en día, se complicaban la vida.
Cierto día, después de buscar, cada uno encontró su deseado queso en el depósito de queso Q, todos los días los ratones y los liliputienses se levantaban temprano y corrían a disfrutar de su queso.
Pero los liliputienses después de unos días ya de tener una rutina, empezaron a salir más tarde, sin afanes ni preocupaciones ya que tenían por hecho que el queso les iba durar por siempre, nunca pensaron en revisar el queso que les quedaba, en si su estado era bueno para su consumo, se confiaron en que su queso seguiría ahí.
Una mañana se dieron cuenta de que el queso ya no estaba en su lugar, Hem y Haw empezaron a buscar culpables y donde podría estar el queso, allí perdieron un buen tiempo y no lograron concluir nada, mientras los ratones ya estaban preparados para lo sucedido ya que cada día habían notado que la cantidad de queso disminuía, entonces ya sabían intuitivamente que hacer, sabían que tenían que cambiar y adaptarse al cambio de queso.
Los liliputienses se resistían al cambio, seguían con sus indecisiones y no hacían mayor cosa por encontrar queso y mientras más tiempo pasaba se debilitaban ya que no habían comido nada.
Haw ya cansado de no poder comer, empezó a darse cuenta de que las cosas habían cambiado y de que si no hacían algo urgente para encontrar más queso, las cosas podían empeorar, pero Hew seguía en su posición y no quiso aceptar el cambio, le daba miedo salir ya que pensaba que era peligroso.
Mientras los dos liliputienses seguían resistiéndose a lo que había pasado, Fisgón y Escurridizo después de tanto buscan encontraron un depósito lleno de queso llamado queso N.
Haw empezó a ver la diferencia entre actividad y productividad y además se dio cuenta de la estupidez al tener miedo de salir y explorar el laberinto, decidió salir y enfrentar el cambio.
Luego de algunos días de ida y vuelta, de desanimarse algunas veces por su cansancio, de dejar algunas frases significativas en el transcurso de su recorrido y de tratar de convencer a Hew, el liliputiense Haw pensaba en lo que podía ganar si continua esforzándose, pensaba en que el cambio ahora le conduciría a algo mejor y así fue, encontró un depósito de queso N.
Allí se encontró con los ratones, los saludó y empezaron a compartir el queso, admitiendo Haw sobre lo que había aprendido.
Las frases significativas de Haw durante su trayecto que podrían ser un camino marcado para que Hew también encuentre el queso son:
- El cambio ocurre, el queso no cesa de moverse.
- Anticípate al cambio, prepárate para cuando se mueva el queso.
- Controla el cambio, olfatea el Queso con frecuencia para saber cuándo se vuelve rancio.
- Adáptate al cambio con rapidez, cuando más rápidamente te olvides del Queso Viejo, antes podrás disfrutar del Queso Nuevo.
- Cambia, muévete con el Queso.
- ¡Disfruta del cambio!, Saborea la aventura y disfruta del sabor del Queso Nuevo.
- Prepárate para cambiar con rapidez y para disfrutarlo una y otra vez, El Queso no cesa de moverse.
- ¡Moverse con el Queso y disfrutarlo!
Como tercera parte se realiza un debate entre los compañeros sobre la narración del cuento y coinciden entre ellos, en agradecerle a Michael por contárselas hasta compararon sus personalidades con las de los ratones y liliputienses, admitieron que muchos habían cometido errores y les había dado miedo enfrentar los cambios que se les fueron presentando en el camino, en perder la conformidad en que venían trabajando, se dieron cuenta de que el cambio ocurre en todas partes y lo que se debe hacer es aceptarlo con rapidez en cuanto ocurra, tener presente que el cambio le pasa a cualquier persona, en que las cosas se luchan para obtenerlas y en que es mejor pensar en grande que ser conformistas.
La lectura de libro, nos lleva a pensar lo que hoy en día pasa en las empresas y en nuestra vida diaria, a reflexionar sobre el cómo actuar frente a los cambios y obstáculos presentados.
Estamos en un mundo cambiante y hoy en día las empresas tienen que cambiar su forma de pensar, dar libre vía a las nuevas tecnologías, a las nuevas metodologías que se imponen a nivel global, coordinar una estrategia de cambio donde se lleve a la gente a tomar un nivel de cultura y aceptación a lo nuevo, a llevarlos a enfrentar sus miedos, metiéndoles en la cabeza que no hay porque temer, es necesario arriesgarse para obtener ganancia.
La competencia cada día es más grande y todos luchamos por estar en primer lugar, es necesario que para mantenernos en el medio estemos actualizados y sincronizados con el mundo y así poder encontrar nuestro queso.
Fuente biografía:
https://www.lecturalia.com/autor/4181/spencer-johnson