Contenido

Plan de Asignatura

 

Asignatura.
Nombre: Gerencia de Sistemas

PROFESOR(A): RODRIGO PATIÑO A,


E-mail: tecnorapa@gmail.com

 

Justificación de la asignatura:

Dos muy poderosos cambios mundiales han alterado el entorno de los negocios. El primero es el surgimiento y reforzamiento de la economía global. El segundo, la transformación de las economías y las sociedades industriales en economías de servicio basadas en el conocimiento y la información. Este fenómeno hace crecer la competencia y obliga a las empresas a participar en mercados abiertos y a su vez requerir de sistemas poderosos de información y comunicación. Estos cambios hacen surgir muchos nuevos retos para las empresas y para sus administradores.

 

Objetivo de la asignatura:

 

Objetivo general:

 

Al terminar el módulo el estudiante debe estar en capacidad de identificar, analizar y evaluar estructuras organizacionales para diseñar, definir o proponer modelos gerenciar la información, desde la óptica de los sistemas informáticos.

 

Objetivos específicos:

 

  • Definir y aplicar disciplinas, teorías y métodos de gerencia estratégica para el desarrollo, la productividad y la competitividad empresarial.
  • Diseñar, desarrollar e implantar modelos de soporte para la toma de decisiones dentro de la gerencia de la Información.
  • Plantear el enfoque sistémico como la mejor opción para integrar los recursos de información a través de los procesos de la organización.
  • Desarrollar la capacidad gerencial para determinar los subsistemas de información que requiere la organización en la integración de su macrosistema de información.


Descripción de contenidos:

 

TEORÍA DE SISTEMAS

 

  • Concepto de sistema y elementos del sistema.
  • Sinergia y Recursividad.
  • Incertidumbre, entropía y neguentropía.
  • Tendencias hacia la aplicación de la teoría de sistemas.

 

LOS SISTEMAS Y LA ORGANIZACIÓN

  • Estructura, administradores y actividades.
  • Desarrollo de los sistemas de información
  • Filtros de la Información.
  • Origen y fuentes de la información.

 

NATURALEZA DE LA MENTE HUMANA

  • Procesamiento de la información y patrones del pensamiento.
  • Búsqueda, necesidades y fuentes de la información.
  • Clases de información (privilegiada, exclusiva y pública).
  • Planeación, control y administración de la información.

MACROSISTEMA DE INFORMACIÓN

 

  • Sistemas de información gerencial.
  • La comunicación, la información y las transacciones.
  • La información computarizada, clases de sistemas.
  • Modelos y algoritmos de decisión.

AUTOMATIZACIÓN DE LA OFICINA

  • Procesamiento de la palabra.
  • Preparación y tipos de informes..
  • Administración de recursos de información ARI.

Evaluación:

  • Primer parcial: 20%
  • Segundo Parcial: 20%
  • Seguimiento: 30%
  • Final: 20%
  • Coevaluación 10%. Política de coevaluación.

Bibliografía:


Introducción a la teoría general de sistemas - Oscar J. Bertoglio.
Principios de sistemas de información - George Scott.
Administración en una página - Riaz Khaden, Robert Lorber.
La quinta disciplina en la prráctica - Peter Senge, R. Ross, B. Smith, Ch. Roberts, A. Cleiner.
Consultoría de procesos - Schein.

Actividad I

Taller de Gerencia

 

Realizar un mapa mental en donde se identifique claramente el concepto de las siguientes palabras aplicadas a la organización empresarial.

 

Sistemas
Sinergia
Caos
Entropía
Negentropía
Homeostasia
Cibernética
Sistema abierto
Sistema cerrado
Sistema abstracto
Sintagma
Paradigma

 

Leer más: https://sistemasremington.webnode.com/gerencia-de-sistemas/contenido-programatico/